Menu:

 

 

 

 

 


 

 

 

 

 

 


SANABRIA

Sanabria es una comarca situada en el noroeste de la provincia de Zamora, comunidad autónoma de Castilla y León (España).

Es una comarca aparentemente pequeña con pueblos diseminados por los valles de los ríos y muy próximos entre si. No hay ninguna ciudad que se llame Sanabria sino que todos los pueblos llevan el sobrenombre de la comarca a continuación del suyo.

Atravesada por el rio Tera, que discurre por valles entre Sierras, es salpicada por muchos pueblos pequeños. Las poblaciones más significativas son Puebla de Sanabria, El Puente, Trefacio, Galende, San Martin, Vigo y Ribadelago.

La Zona es muy montañosa con una altitud media superior a los 1.000 metros. La altitud del parque varia entre los 997 metros a que se encuentran las orillas del lago, hasta los 2.124 metros del pico mas alto que es Peña Trevinca.

Está cubierta de extensas zonas de profundos robledales, plantaciones de castaños, pequeñas praderas verdes y humedales a la orilla de los ríos con chopos, salgueras, fresnos y alisios.

Su principal atractivo turístico es el Lago de Sanabria. Todo gira en torno al Lago, siendo el epicentro del turismo sanabrés. Es el lago de origen glaciar más grande de la península, siendo el turismo la fuente de ingresos económicos más importante de la comarca. En 1978 se declaro Parque Natural.

La arquitectura popular sanabresa constituye uno de los mas interesantes valores con que cuenta la comarca. Las casas estan construidas con los materiales de la zona y ofrecen caracteristicas peculiares que definen a la tradicional vivienda sanabresa.

Hay un total de 190 especies de vertebrados entre las que destacan los mamíferos como el corzo, el lobo, el jabalí, el gato montés y la nutria, aves como el águila real, el búho real, halcón abejero, halcón peregrino y gran diversidad de insectivoras, anfíbios, reptiles y entre los peces, la trucha, el barbo, la boga y la anguila.